desfragmentacion del disco duro

¿ para que sirve la desfragmentacion del disco duro?

 Imagina que estas trabajando en una biblioteca atendiendo a las personas que te piden algún libro, cuando alguien lo hace, tú lo buscas en su lugar de manera alfabética y muy rápido lo encuentras, pero cuando te lo devuelven, tienes trabajo pendiente y no lo regresas a su lugar, solo lo dejas en el carrito de los pendientes para acomodar. Cuando alguien te pide un libro que no esta en su lugar, tardas tiempo en encontrarlo, por lo que vas a buscarlo al carrito y uno a uno los empiesas a ver cual es el que buscas, tardado mucho tiempo cosa que hace que se te llena más y más de gente la biblioteca retrasando así todos los pedidos de información que tienes. 

Des fragmentar seria el equivalente a regresar esos libros del carrito que ya te regresaron, a su lugar correcto para poder encontrarlos rapidamente.


Cómo desfragmentar el disco duro

Inicia Windows en modo seguro (recomendado). Luego, abre el menú Inicio y haz clic en Equipo (Mi PC en XP). Haz clic derecho sobre el disco que deseas desfragmentar y selecciona Propiedades


Se abrirá una ventana. Haz clic en la pestaña Herramientas y luego haz clic en Desfragmentar ahora

Para terminar, selecciona el disco que deseas des fragmentar y haz clic en el botón Des fragmentar disco




Usa el desfragmentador de Windows 10

Desfragmentar Disco Windows10
Microsoft
Es muy fácil desfragmentar el disco duro en Windows 10. Hacerlo contribuye a mejorar el rendimiento del disco y del PC en general. El desfragmentador que incluye Windows por defecto reordena de forma automática su contenido. Así es más rápido acceder a tus programas y archivos.

Optimizar el disco duro

  1. Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el menú Inicio de Windows y selecciona Panel de control.
  2. Entre sus categorías elige la de Sistema y seguridad. Luego pincha en la pantalla siguiente en Herramientas administrativas.
  3. Una de esas herramientas es Desfragmentar y optimizar unidades. Ábrela con doble clic.
  4. Se inicia el desfragmentador (como en la imagen de arriba). Su ventana principal muestra una lista de los discos duros o particiones que haya en tu PC. Pincha en el que quieras para seleccionarlo y luego pulsa abajo el botón Analizar.
  5. El análisis chequea el nivel de desorden del disco (o la partición) seleccionado. Cuando acaba sale a la derecha el porcentaje de fragmentación. Sólo vale la pena hacer la desfragmentación si ese porcentaje es igual o mayor del 10%. En ese caso pulsa Optimizar.
  6. La optimización tiene varios pasos y su duración varía mucho de unos casos a otros. Desde unos minutos o varias horas en función del contenido y tamaño del disco, lo desordenado que esté o la velocidad de tu PC. Puedes seguir usándolo mientras se completa aunque lo ideal es no hacerlo. Nota: Para parar la optimización en cualquier momento pulsa el botón Detener.
  7. Repite los pasos anteriores con todos los discos o particiones que haya en la lista del paso 4.

  8. Ve otras formas de aumentar el rendimiento.

Comentarios